Técnicas para aprender a ser disciplinado y constante

Técnicas para ser más disciplinados y constantes

Todas las personas tenemos la capacidad de poder lograr nuestros sueños, de luchar por todo aquello que queremos alcanzar y de disfrutar la vida que siempre hemos querido, junto a nuestros seres amados.

Sin embargo, es bien sabido que el recorrido es arduo y que solo aquellos que luchan sin cesar podrán resultar victoriosos, de allí la importancia de aprender a ser disciplinado y constante, pues solo así enfocaremos todos nuestro tiempo y esfuerzo de la forma correcta.

Conoce los beneficios de la disciplina y la constancia

Antes de entrar de lleno en las técnicas que te permitirán elevar la disciplina y la constancia, te queremos mostrar los tantos beneficios que podrás percibir y que cambiarán tu vida de forma significativa:

  • Potencian la felicidad en todas las áreas de tu vida, inclusive a nivel personal.
  • Te dan satisfacción, pues sentirás que estás haciendo lo correcto por ti y por los tuyos.
  • Te convierten en una persona responsable, capaz de asumir retos y de lidiar con múltiples obstáculos.
  • Tanto la constancia como la disciplina te permiten tener un mayor control sobre tus emociones, ayudándote a evitar caer en excesos o a desarrollar afecciones psicológicas.
  • Sin importar cuántas veces caigas, aprenderás a levantarte y a sacar el mayor provecho de esas experiencias.
  • Sentirás que eres la única persona que tiene poder sobre ti, lo que contribuirá a que tengas relaciones sanas con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, pareja, etcétera.
  • Mantendrás a raya la culpa y la victimización, debido a que tendrás mayor seguridad en ti mismo y estarás consciente de que eres el único responsable de tus actos, pensamientos y decisiones.
  • Sabrás hallar tiempo para ti y para tus seres queridos, ya que vivirás tu vida con autocontrol y disciplina.
  • No sentirás frustraciones, porque una persona constante no tiene miedo de ir tras lo que le apasiona.

6 técnicas para ser más disciplinados y constantes

Aunque existen muchísimas técnicas que se enfocan en ayudarte a que te conviertas en una persona disciplinada y constante, a continuación te explicaremos algunas de las más eficaces:

Controla tu tiempo

Uno de los principales problemas de las personas indisciplinadas es que no evalúan el factor tiempo y llegan a ocupar espacios muy amplios en actividades poco productivas, lo que evidentemente no contribuye al logro de los objetivos.

Y la mejor forma de acabar con ello es comenzar a hacer uso de herramientas como las agendas, calendarios, alarmas, asistentes, etcétera. La idea es que establezcas horarios y los respetes, solo así verás resultados positivos paulatinamente.

Comienza con pequeños pasos

Si estás apenas comenzando a tomar medidas para evitar la procrastinación, ten en cuenta que este es un proceso que lleva tiempo y que los cambios puede que no los notes de la noche a la mañana, pues muchas veces resulta difícil acabar con rutinas viciosas.

Sin embargo, los pequeños pasos hacen la diferencia. Imagina que la constancia es como un músculo de tu cuerpo, al cual debes ejercitar con un plan de entrenamiento específico, iniciando con muy poco peso y repeticiones, pero teniendo en cuenta que en algún momento lograrás darle la forma que tanto anhelas.

Aprende a decir que no

Practica el arte de saber decir que no, pues otra causa frecuente de la falta de constancia es que las personas se enfocan en hacer cosas para ayudar a un tercero y se olvidan de sus prioridades. Así que de vez en cuando sé un poco egoísta y di uno “no” con contundencia, pero siempre con respeto.

Recuerda que al decirle que no a una persona no tienes que caer en una enemistad, simplemente debes expresar los motivos que te llevan a negarte a hacer lo que te están solicitando. Esto también te ayudará a construir relaciones sanas y sinceras, donde prevalezca el beneficio mutuo.

No pierdas de vista tus metas

Enamorarnos de nuestro sueño es quizás el mejor consejo que podemos darte en el proceso de comenzar a ser más disciplinado y constante, pues mientras sientas emoción al dar pasos hacia la meta no declinarás y te mantendrás firme en tu propósito.

En este caso la sugerencia es que ocupes un diario en donde escribas todo lo que vas haciendo en el día a día, de ese modo puedes darle una ojeada y regocijarte en tus progresos. También es recomendable que anotes tus objetivos principales en un lugar visible, con letras y colores llamativos, para que los visualices cada vez que te despiertes y te vayas a dormir.

Rodéate de personas que aporten

Aunque no lo creas, sí existen esas personas que son tildadas de “mala junta”. Y es que a muchos individuos parece causarles placer al ver que te estás desviando del camino correcto, e incluso te motivan a dejar las cosas para luego o a no preocuparte tanto “porque la vida es una sola”.

Y justo eso es lo que no necesitas, más bien rodéate de aquellos que te impulsen a seguir luchando, con palabras de aliento, o que incluso te acompañen en tus momentos de frustración, cansancio, agotamiento, lágrimas y, por supuesto, cuando llegan las sonrisas, la felicidad y los éxitos.

Ejercítate, medita y conéctate

¿Sabías que los deportistas son catalogados como los profesionales más dedicados que existen? Esto se debe a que si no hacen sus entrenamientos y prácticas de forma constante, sencillamente no rendirán en el terreno de juego y sus carreras se vendrán a cuesta.

Y es por ello que te sugerimos incluir en tus rutinas diarias siquiera 10 minutos de estiramiento. Además es conveniente que elijas algún deporte o actividad para practicar. Por otro lado, no hay nada mejor que una buena sesión de meditación y establecer conexión con la naturaleza, porque así despejarás tu mente y te centrarás aún más.

Prémiate cuando lo consideres

Dicen que nada en exceso es bueno, y puede que esto sea muy cierto, ya que sí únicamente te concentras en trabajar jamás vas a poder disfrutar de los frutos de tu trabajo. Así que no dudes en darte un premio cuando consideres que sea conveniente, de regalarte esos zapatos que tanto te gustan, esa comida que tenías en mente o ese viaje que anhelabas desde hace tiempo.

Ten por seguro que cuando te veas disfrutando te sentirás aún más motivado a seguir siendo constante en los otros sueños que tienes en mente; porque solo aquel que ha trabajado, de manera honesta y apasionada, sabe darle su justo valor a lo que posee.

Espero que este tema te haya gustado y aprovecho para invitarte a que leas mi blog anterior donde te hablo de técnicas para tener una comunicación asertiva.

Tampoco olvides pasarte por mis redes sociales, aquí te dejo el link de mi instagram para que me dejes un comentario o me regales algunos likes.

Comparte en redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Te puede interesar:

Deja un comentario