Consejos de Imagen Integral para hablar en público

Asesoría de Imagen

Hablar en público es todo un arte, permite a las personas a expresar sus ideas claramente ante una audiencia.

Sylvia Villarreal- Imagen Integral

La oratoria puede ser utilizada para motivar, persuadir, informar, o incluso entretener. Es una cualidad que se le da a unas cuantas personas, pero para el resto puede llegar a ser una tarea incómoda. Sin embargo, es una habilidad que puede desarrollarse con la práctica. 

Seas profesionista o estudiante, empresario, emprendedor, o tengas el puesto que tengas, expresarte de manera asertiva te ayudará a que tu mensaje llegue de manera positiva a las personas, a atraer mejores relaciones, a liderar y a llegar lejos en tu carrera profesional. 

A continuación, les voy a compartir cinco consejos de imagen integral para hablar en público que los ayudarán a mejorar:

Lo primero y más importante es dominar el tema. Antes de hablar frene a un grupo de personas es importante estudiar profundamente, hasta que quede claro. No se trata de recitarlo tal cual se leyó, pero si conocer la idea general y los puntos más importantes que se deben comunicar. Puedes ensayar frente a un espejo o incluso presentarlo frente a otra persona que te ayude a ganar seguridad en tus palabras. Una vez que sea el momento de compartirlo con la audiencia se vale lleva unas cuantas notas de apoyo para no perder el hilo de la presentación. 

Para la mayoría, el mayor reto es el de perder el miedo a hablar en público, pero la forma más efectiva de conseguirlo es exponiéndote de forma gradual ante la situación. Hablar en publico no es un peligro real, si lo enfrentas poco a poco tu cuerpo se irá adaptando hasta perder el miedo. Inicia con grupos pequeños de personas y ve aumentando poco a poco. O con personas a las cuales les tienes mayor confianza. 

Imagen Integral en Monterrey

Otro consejo es el de estudia tu propio lenguaje corporal. Mientras prácticas frente al espejo, como lo había dicho anteriormente, o también podrías grabarte para después estudiarte a más detalle. Nota que es lo que expresas con tus movimientos. Fíjate en tus piernas, ¿Caminas mucho? ¿Bailas? ¿O te mantienes congelado siempre en el mismo sitio? Está bien que te muevas de manera tranquila y con pausa después de los cuatro o cinco pasos. Fíjate si escondes los brazos o mantienes las manos unidas todo el tiempo, eso demuestra inseguridad. Y si los mueves a que altura lo haces, yo te recomiendo que lo hagas a la altura del pecho. Las manos transmiten mucho cuando hablamos. El fin de esta actividad es modular tu leguaje corporal para que cualquier movimiento que hagas te beneficie. 

También es importante tomar en cuenta la forma en la que dices las cosas, un tono de voz fuerte y claro demuestra mayor seguridad. Que se note la intención de tu mensaje por la manera en la que lo dices. Si tono de voz es muy bajo además de que será más difícil que te escuchen, te mostraras inseguro. Y si es muy alto, casi gritando, o gritando, podrías mostrar ira y hasta agresión. 

Por último, tengo que mencionar las muletillas. Las muletillas aparecen cuando se tiene un vocabulario muy corto y te pueden hacer quedar mal. Estas de ninguna manera están permitidas. Además de restarte educación y elegancia, pueden dar a entender a tu receptor que no dominas el tema y que por lo tanto estas teniendo dificultad en expresarte. La mejor forma de ampliar el vocabulario es leyendo. Busca libros de tu agrado, leer es una de las mejores cosas que puedes hacer para conservar y desarrollar tu mente.  

Bueno, esos serían algunos consejos para desarrollar tus habilidades de oratoria. Ponlos en práctica y te aseguro que en poco tiempo los tendrás tan dominados que hablar en público se te hará cada vez más sencillo. Espero que hayan disfrutado de este blog.

Los invito a que estén al pendiente de los próximos blogs porque les traeré temas tan interesantes de imagen integral como este.

Comparte en redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Te puede interesar:

Deja un comentario