Hoy me gustaría hablarte de un tema muy interesante y que muchas personas lo ven irrelevante, y es una de las emociones que nos abarca en momentos determinados o importantes de nuestras vidas.
Por medio de tu imagen personal comunicas a tu entorno cómo te ves y cómo te sientes en ese momento. Transmites información acerca de tu personalidad, y esto está directamente relacionado con tu autoestima.
Tu salud emocional comienza con ser consciente de tus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Aprender formas saludables de lidiar con los problemas es una parte normal de la vida. Es importante que te sientas bien contigo mismo.
Hay maneras con las que puedes mejorar tu salud emocional y es reconocer tus emociones y comprender el por qué las estás sintiendo.
Tus emociones, tu cuerpo y tu mente están relacionados formando parte de un todo.
Presta atención a tu imagen, te ayudará a conocerte y a valorarte, además de hacer saber a los que te rodean cómo quieres, que te vean y te traten.
Recuerda: Tu imagen es el reflejo de tú yo interior
¿Cómo afecta la tristeza en tu imagen personal? Muchos miran esta emoción como mala o más allá de eso, reprimen el sentimiento por creer que está mal sentirse triste y créeme que la Tristeza debería ser tu amiga y es la que te dice que hay algo que ya no está bien contigo.
Esta emoción en particular afecta tu imagen personal, ya que crees que es negativa y déjame decirte que ¡no lo es!
Todas las emociones que tienes son muy útiles para saber qué pasa dentro de ti y en relación con tu entorno en general.
Dime una cosa… ¿Te ha sucedido cuando te sientes muy triste que no puedes más o no sientes energía para realizar alguna actividad en particular?
Créeme, yo también me he sentido así muchas veces ¿Sabes por qué ocurre? Porque la tristeza se manifiesta también en nuestro cuerpo como un dolor físico que genera una sensación como si tu cuerpo se paraliza.
La Tristeza es una emoción que te hace sentir que has perdido algo. Sentir pérdida es sentir tristeza y totalmente sano.
Tus emociones negativas destruyen cualquier sentimiento de paz y las positivas tienen la capacidad de curar y hacerte feliz.
Pregúntate lo siguiente: Canaliza Tus Emociones
- ¿Qué siento?
- ¿Qué necesito?
- ¿Qué puedo hacer para sentirme mejor?
La tristeza se ve reflejada en los siguientes aspectos:
La tristeza a nivel interno puede presentarse:
-Expresa el vacío por la ausencia de algo importante en tu vida.
-Falta de apetito
-Nudo en la garganta
-Problemas de Sueño
La tristeza puede afectar tus pulmones. Puedes sentir opresión en el pecho, dificultad para respirar, resfriados frecuentes, asma y problemas circulatorios, incluso falta de apetito o pereza.
La tristeza a nivel estético:
–Imagen solitaria
-Utilizar colores muy fríos que te ayuden a conectar más con la tristeza como el azul marino.
-Te hace ser mucho más introvertida y con ganas de alejarte de todo tu mundo exterior.
Eres tú cómo eliges sentirte, cuando aprendas esto, esto te generará bienestar y por consiguiente tu autoestima se elevará.
La tristeza forma parte de nuestra vida, aprende a vivir con ella porque te llevará a comprender grandes aprendizajes a lo largo de tu vida, permítete sentir cada una de tus emociones.
Tu rostro tenso, rígido, serio o tu mirada relajada, apasionada, o con una voz armónica, dulce afectará al conjunto de elementos que contribuyen a hacerse una percepción global de tu imagen personal.
Te aconsejo vivir una vida equilibrada, concéntrate en las cosas por las que estás agradecida en la vida.
Te invito a leer este artículo donde les hablo de cómo puedes utilizar tu energía para mejorar tu imagen, te ayuda a tener una actitud positiva.
Sígueme por mis redes sociales y si te gusta esta información compártela con tus contactos.